El objetivo fue, sintetizar la elaboración del plan de mejora de la Unidad de Aprendizaje (UA) “Patrimonio natural y Turismo” para el caso de la Maestría en Ciencias: Gestión Sustentable del Turismo (MCGST) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Se sustentó en el enfoque socioformativo estructurado en la línea de la planeación didáctica argumentada. La metodología empleada fue la revisión de materiales impresos y digitales de tópicos como: patrimonio natural, turismo, socioformación, planeación didáctica argumentada, entre otros. Los resultados fueron: a) máximo desempeño cognitivo y b) elaborar el protocolo de investigación referido al patrimonio natural y turismo en Guerrero. Las conclusiones fueron: i) mejoramiento continuo y ii) el protocolo de investigación sobre patrimonio natural y turismo es la mejor evidencia integradora.
Palabras clave: patrimonio natural, turismo, socioformación, planeación didáctica argumentada.
En: Gestión de la Innovación como agente determinante del cambio hacia un emprendimiento sostenible.
Ediciones ILCSA
Fecha: 15 Dic 2016
Capítulo IV Gestión y Educación
Pp.473-486
ISBN: 978-607-8514-10-6